¿Cómo Empezar a Planear tu Boda?
- holacouture
- 6 ene 2013
- 2 Min. de lectura
Definitivamente tomar el primer paso hacia planear tu boda es algo complicado. Constantemente me encuentro con novias que me realizan las mismas preguntas: ¿Por dónde empiezo? ¿Qué necesito primero para planear lo demás? ¿Qué es mejor empezar a planear los prometidos solos o es más fácil incluir a familia/amigos durante el proceso?
Si es importante incluir a ciertos miembros de la familia/amigos en la toma de decisiones de algunas cosas. Ej: el vestido de novia, concepto de la fiesta, sugerencias de luna de miel. Pero para empezar a planear tu boda de una manera más relajada, tómate la libertad de pensar lo que tu corazón desea. Haz una lista de las cosas que te gustan y las que no, deja que tu novio haga una lista de las cosas que le gustan y las que no; de esta manera será más fácil para los dos conciliar gustos y disgustos comunes y podrán enfocarse a la planeación del día más importante de sus vidas.
Aquí, una lista de cosas que te facilitarán dar el primer paso.
Mantén una mente abierta: Si bien, todas soñamos con casarnos en el Palacio Windsor, a veces eso no es posible. Enfócate en tus gustos, pero debes estar lista para alterar tu ideas. Ser flexible y mantener un sentido del humor con respecto a decisiones, te permitirán mantenerte relajada.
Escoge una fecha tentativa: Elige una fecha tentativa que signifique algo para ti, esto te permitirá solicitar cotizaciones realistas. Sin embargo, debes a estar dispuesta a modificarla en base a la disponibilidad de los servicios que solicites.
Actualízate: hoy en día existen un sin fin de aplicaciones para celular y herramientas planificadoras que te ayudan a organizar todas tus ideas, desde el presupuesto hasta el plano de las mesas. Busca y escoge solo UNA que te ayude a mantener todo e perspectiva.
Explora diferentes opciones: Muchas novias creen que la mejor idea es empezar con un presupuesto. La realidad es que si nunca has realizado un presupuesto para boda, lo más probable es que eso termine por ser un desastre y todo se te salga de control. Mejor, busca opciones a los elementos que son más importantes para ti y cotízalos (Iglesia, lugar de recepción, vestido etc.). Algunos lugares te ofrecerán servicios extras como el catering que te permitirán borrar una cosa extra en tu presupuesto. Esta es una tarea que puede tomar tiempo. Paciencia.
Organízate: Planea un desayuno o comida en algún lugar en dónde tu y tu prometido se sientan cómodos y tómense un tiempo relajado para organizar sus gastos en base a sus cotizaciones. Anoten en una agenda las fechas de pago, esto les permitirá tener un panorama financiero saludable y podrán cumplir con sus compromisos de pago sin problemas.
Limítate: Si bien, todos queremos invitar al amigo del primo que conocimos una vez, limítate al definir tu lista de invitados. Piensa en aquellas personas que te gustaría te acompañaran en tu gran día y apégate a ello.
Elige la fecha definitiva: Ya conoces la disponibilidad y los distintos precios que tus opciones te ofrecen. Ahora, en base a tu presupuesto elige la fecha definitiva para tu evento.
Ya estas lista para empezar a hacer de tu boda una realidad.
D.
Comments